Saltar al contenido

Fiesta del Equinoccio

Este sábado 21 de marzo varias comunidades de la ciudad y el país celebran la Fiesta del Equinoccio.

El Equinoccio ocurre dos veces por año: el 20 o 21 de marzo y el 22 o 23 de septiembre de cada año, épocas en que los dos polos de la Tierra se encuentran a una misma distancia del Sol, proyectando la luz solar por igual en ambos hemisferios.

Se denomina Equinoccio al momento del año en que el Sol está situado en el plano del ecuador terrestre. Ese día el Sol alcanza el cenit. El paralelo de declinación del Sol y el ecuador celeste coinciden. En esta fecha y particularmente sobre la franja ecuatorial, los rayos solares caen perpendicularmente, dando lugar al fenómeno tan comentado del “hombre sin sombra” o “día del sol recto”.

El Equinoccio es una fecha estrechamente relacionada con el ciclo agrícola andino en el que el maíz es el principal elemento pues constituye un símbolo de la fertilidad y es el componente vital dentro de la cosmovisión indígena local así como el referente esencial dentro del calendario festivo religioso-cultural.

El Equinoccio de invierno, es la época en la que aparecen los primeros granos tiernos y los demás cultivos están en floración.

En el Distrito Metropolitano de Quito, los Rituales de Equinoccio vigentes en la actualidad son celebrados en Tulipe, San Antonio, Catequilla, Rumicucho, y Santa Clara, Pacto; así como las celebraciones en honor a San José en Cocotog y Calacalí.

Para conocer a profundidad y en detalle la Fiesta del Equinoccio les invitamos a leer y compartir el artículo sobre esta importante celebración preparado por la antropóloga Gabriela Guevara de la Unidad de Patrimonio Inmaterial del Instituto Metropolitano de Patrimonio.

21 de Marzo Fiesta del Equinoccio Por Gabriela Guevara – Patrimonio Inmaterial IMP

El 21 de Marzo, es el equinoccio de invierno para los pueblos indígenas andinos; en esta fecha se inicia un nuevo año, calificado como el tiempo de volver a nacer y recrear (Mushuk Nina – Fuego Nuevo), fecha del primer equinoccio del año. Esta es la época en que aparecen los granos tiernos al igual que las flores en la naturaleza, es por ello los ritos, las ceremonias, fiestas en honor al sol y a la madre tierra. ( Ministerio de Cultura del Ecuador ). Nuestros pueblos originarios supieron determinar con exactitud hace miles de años, todas las fechas del calendario correspondiente a un año, dividido en 13 meses, de 28 días, con sus respectivos cambios de ciclo y festividades, guiados por la chacana o cruz andina, y coinciden con los dos solsticios y los dos equinoccios anuales. (Arturo León Bastidas, 2013)

El Equinoccio posibilita una celebración de la renovación del fuego sagrado. Se cuenta que en nuestros pueblos ancestrales se apagaban todos los fogones y durante tres días las comunidades entraban en un proceso de “purificación” física y espiritual, de limpieza y reflexión.” La noche anterior al 21 de marzo permanecían en vigilia, reunidos en asambleas (tandanakuy). Desde la salida de los primeros rayos del sol se colocaba un cuenco metálico y trozos de madera del entorno, al interior de los “templos cilíndricos”, para con la energía solar apropiarse del fuego nuevo (Mushuc Nina) en un ritual especial; y, encendido el fuego por el más anciano de la comunidad, pasaba a manos de los jóvenes que repartían el fuego nuevo a sus vecinos y demás pobladores, quienes debían mantener el fuego hasta el próximo año entrante. (Arturo León Bastidas, 2013)

Hay que destacar que los saberes de los pueblos ancestrales, su relación con la naturaleza y el cosmos les permitió conocer la esfericidad de la Tierra, sus movimientos en torno al sol, identificar otros astros en la constelación, el movimiento de rotación y el cambio de estaciones. Esto les llevó a dividir los ciclos naturales en Equinoccios y Solsticios en periodos de aproximadamente tres meses, tiempos estacionales de siembras y cosechas. (Arturo León Bastidas, 2013)

El sol hace un recorrido elíptico sobre la Tierra, cruza el Ecuador y pasa del Hemisferio Sur al Hemisferio Norte, dando lugar a que el día y la noche tengan igual duración. Al caer los rayos solares perpendicularmente en el Ecuador (latitud 0º), iluminando por igual ambos hemisferios, al medio día, estando el sol en pleno cenit, desaparecen totalmente las sombras de las personas, animales, vegetales y todo objeto. (Arturo León Bastidas, 2013)

Los pueblos indígenas originarios, lograron determinar un calendario solar, con una absoluta precisión que le llevó a determinar que Kitu está en la “mitad del tiempo” Chawpi Pacha. (Arturo León Bastidas, 2013)

Las celebraciones están relacionadas con el ciclo agrícola andino y su principal referente es el maíz como: Koya Raymi (21 de septiembre), Capac Raymi (21 de diciembre), Pawkar Raymi (21 de marzo) y el Inti Raymi (21 de junio). La presencia de la vida en sus diferentes manifestaciones, como el florecimiento del ciclo agrícola, que se evidencia en la presencia de flores, plantas medicinales, alimenticias y sagradas, como un don de la naturaleza que PACHAKAMAK YAYA otorga a la comunidad humana, (Arturo León Bastidas, 2013) y por lo tanto es motivo de celebración la conexión del ser humano con la naturaleza y los dioses dadores de vida.

El origen del carnaval viene desde occidente con sus costumbres y tradiciones. Con la conquista en América, especialmente en el territorio del TAWANTISUYU, se interrumpen los rituales celebrativos del pueblo andino. Se suplantan a los raymis (fiestas) andinos: PAWKAR RAYMI, INTI RAYMI, KULLA RAYMI y KAPAK RAYMI. El carnaval es una expansión de la vida, que desde el sincretismo mestizo se convierte en la fiesta de la abundancia antes de la abstinencia de la cuaresma. (Kelvin Novillo, Manuel Pomaquero, s/a)

Con la imposición del coloniaje europeo, las celebraciones se las liga con el carnaval, el elemento agua hará de purificador y vivificante, y los granos tiernos y las flores como la fuerza vital de la tierra nutrida por el fuego solar. (Arturo León Bastidas, 2013)

A inicios de la época colonial, se establecieron nuevas formas de dominio. Una de las instituciones más importantes para asegurar la administración económica fueron las reducciones o concentraciones de indígenas que vivían alrededor de una iglesia o junto a una plaza y que eran asignadas a un encomendero. El objetivo central de esta institución era adoctrinar a los indígenas en la religión católica, tarea que estuvo a cargo de los doctrineros.

A más de las reducciones, la apropiación forzosa de las tierras también modificó la ocupación territorial del espacio que tenían los pueblos ancestrales. Los pueblos originarios sujetos al sistema colonial experimentaron profundos cambios en su organización territorial y política y en sus prácticas culturales. Los pueblos indígenas que estuvieron sujetos al sistema colonial no solo experimentaron profundos cambios en su organización territorial y política, sino también en sus prácticas religiosas y celebraciones que se rigieron bajo los preceptos de la Iglesia católica. En los concilios de Lima, celebrados en 1552 y 1727, se vetó el calendario andino y en su reemplazo se impuso el nuevo calendario católico con santos y ritos para su veneración.

Para legitimar este sistema, que tenía como fin eliminar todo tipo de prácticas religiosas locales consideradas como idolatrías, se instituyeron los tribunales de la Inquisición a partir de 1568. Sin embargo, las comunidades indígenas adoptaron nuevas estrategias para mantener sus prácticas y acogieron las indumentarias coloniales para disfrazar sus fiestas dentro del ritual católico.

En el Distrito Metropolitano de Quito, los rituales de equinoccio vigentes en la actualidad son celebrados en San Antonio, Catequilla, Rumicucho, y Santa Clara, Pacto; así como las celebraciones en honor a San José en Cocotog y Calacalí.

En el marco de los proyectos de Registro del Patrimonio Inmaterial que lleva a cabo el Instituto Metropolitano de Patrimonio, se acompañarán y registrarán las manifestaciones diversas por el 21 de marzo con el propósito de identificar sus elementos simbólicos, su representatividad, las formas de transmisión de saberes, conocimientos y prácticas.

Bibliografía

Ministerio de Cultura del Ecuador . (s.f.). Fiestas y trajes tradicionales en honor a Solsticios y Equinoccios.

Arturo León Bastidas. (21 de 03 de 2013). Blog personal . Recuperado el 21 de 03 de 2013, de EL AÑO NUEVO PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS ANDINOS: https://arturoleonb.wordpress.com/2013/03/21/el-ano-nuevo-para-los-pueblos-indigenas-andinos/

Kelvin Novillo, Manuel Pomaquero. (s/a). Coplas de la Celebración del Pawkar Raymi, carnaval por la vida . Riobamba : Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo de Chimborazo, Editorial Pedagógica Freire .