Saltar al contenido

Patrimonio

Del Púlpito al Congreso

La conmemoración de los bicentenarios de los hechos ocurridos en Quito en 1809 y 1810 ha supuesto una excelente oportunidad para que muchos volvamos nuestras miradas a la época de la revolución quiteña en busca de nuevos datos, nuevas lecturas y nuevas interpretaciones. A pesar… Leer más »Del Púlpito al Congreso

De memorias

De Memorias tuvo su primera vida como exposición. En este marco, el público asistente y los medios de comunicación emitieron comentarios que dan cuenta de los diversos significados de esta publicación. Se dijo, por ejemplo, que “las mujeres del siglo XX se ven en un… Leer más »De memorias

Damero

“…El doctor rompió los sellos con gran cautela y así quedó a nuestra vista el mapa de una isla, con indicación de la latitud y la longitud, cifras de sondaje, nombres de colinas, bahías y fondeaderos y todos los detalles necesarios para permitir que un… Leer más »Damero

Carondelet

La figura de Francisco Luis Héctor, V Barón de Carondelet, quien gobernó la Real Audiencia de Quito como su XXIX Presidente entre los años 1798 y 1807, es poco conocida entre los quiteños y ecuatorianos. Por esto, al conmemorarse el 10 de agosto de 2007… Leer más »Carondelet

El Canto del Ruiseñor

  • por

El ruiseñor cantaba. Al comienzo fue como explosión de alegría melodiosa, un chorro de arpegios fáciles que se desempeñaban como un sonido de perlas, rebosantes contra el cristal de un armónico. Primera pausa. Enseguida elevase un trino de agilidad maravillosa, extraordinariamente sostenido, del que se… Leer más »El Canto del Ruiseñor