Actualizamos el inventario de bienes muebles del DMQ
Un dron sobrevuela el retablo principal de la Catedral Metropolitana de Quito, ubicada a un costado de la Plaza Grande, Centro Histórico.
Un dron sobrevuela el retablo principal de la Catedral Metropolitana de Quito, ubicada a un costado de la Plaza Grande, Centro Histórico.
Una combinación de ancestralidad, ritualidad y modernidad, conforman la amplia agenda de actividades previstas
En la madrugada del sábado 20 de julio de 2024, el histórico monumento de La Independencia, ubicado en la Plaza Grande…
En la comuna de Chilibulo, al sur de Quito, la medicina ancestral sigue viva, vibrante y en armonía con la naturaleza y el espíritu.
Pomasqui se viste de gala cada año para honrar al Señor del Árbol. Este festejo, que combina ritos religiosos y celebraciones populares…
El lenguaje es considerado el vehículo de transmisión del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), pues hace posible la reproducción del pensamiento, los saberes, las prácticas etc.
El tejido de canastos es más que un oficio, es una manifestación cultural que refleja la identidad de diversas comunidades del Distrito Metropolitano de Quito.
El ala norte del Centro de Arte Contemporáneo (CAC) va recobrando su belleza arquitectónica, conforme avanzan las obras…
La yuca fue uno de los principales alimentos consumidos por los antiguos pobladores, que durante el Periodo Formativo (1.500 – 500 a.C.)…
Francisco Cantuña es un personaje histórico de Quito, conocido por su participación en la edificación de la iglesia de San Francisco.