Publicaciones recientes
Síguenos

Municipio de Quito interviene en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC)

El Municipio de Quito, a través del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), está por finalizar la intervención integral del ala norte del Centro de Arte Contemporáneo (CAC), con una inversión de más de 1,7 millones de dólares. El proyecto busca conservar el valor histórico de este emblemático edificio, construido entre 1900 y 1913, y adaptarlo a nuevos usos institucionales y comunitarios.

Intervención integral

El CAC está compuesto por diez pabellones: cinco en el ala sur y cinco en el ala norte. Estos últimos presentaban un notable deterioro tras años de abandono en varios de sus espacios. Las cubiertas estaban colapsadas, la estructura de madera estaba afectada por humedad y plagas, y los patios interiores acumulaban agua, provocando humedad en muros, puertas y ventanas.

La intervención, iniciada en el último trimestre de 2023 bajo la gestión del alcalde Pabel Muñoz, está próxima a concluir. Actualmente, se realizan los acabados finales en los cinco bloques, áreas exteriores, plazas intermedias y otros espacios complementarios.

Obras ejecutadas

La obra incluyó el reforzamiento estructural y la impermeabilización de la cubierta mediante el cambio y reutilización de la estructura de madera. Además, se consolidaron las cabezas de los muros y se colocaron placas de recubrimiento en la cubierta, respetando el diseño original.

Se instaló un nuevo sistema eléctrico y de iluminación, incorporando tecnología LED y puntos de conexión modernos. También se adecuaron baterías sanitarias en los subsuelos y en la planta alta, optimizando el uso de los espacios recuperados.

En el interior, se restauraron las ventanas y se colocaron ventanales amplios para mejorar la iluminación natural. Los entrepisos de madera fueron recuperados y los pisos se renovaron con porcelanato y madera.

Las fachadas fueron restauradas, destacando la base de piedra original, y se realizó una pintura integral tanto en exteriores como en interiores. Los patios recibieron un tratamiento especial con jardineras, pisos de piedra y la rehabilitación de la pileta central, que ahora cuenta con iluminación. Además, se implementó un sistema integral contra incendios para garantizar la seguridad del inmueble.

Historia y proyección

El CAC, originalmente concebido como una casa de salud en 1903, fue utilizado como Hospital Militar desde 1917. Tras años de abandono, parte del edificio fue rehabilitado en 2007 para albergar el Centro de Arte Contemporáneo y la Radio Municipal. La intervención actual busca consolidar su uso como espacio cultural y administrativo.

Está previsto que los trabajos finalicen en mayo de 2025, con la participación de 115 obreros y 26 técnicos. Una vez concluida la obra, el CAC contará con espacios renovados y seguros para acoger nuevas actividades culturales y comunitarias, fortaleciendo su rol como referente patrimonial de la ciudad.

IMP/PS

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Skip to content