Publicaciones recientes
Síguenos

Parque Itchimbía

El Parque Itchimbía constituye uno de los sitios patrimoniales más significativos de Quito, ubicado a 2.910 metros de altura en una colina cuyo nombre deriva de Gutsimbía (camino alto del pájaro negro). Su importancia trasciende lo contemporáneo, remontándose a épocas prehispánicas cuando funcionaba como centro ceremonial dedicado a la adoración del Sol y la Luna, además de servir como observatorio astronómico.

Los hallazgos arqueológicos documentados por Jacinto Jijón y Caamaño en los años 1920 revelaron tumbas preincaicas con ajuares funerarios que incluían máscaras de oro, confirmando su valor histórico. En 1997, el FONSAL descubrió piezas adicionales del período de integración, evidenciando la continuidad de ocupación ancestral.

La transformación moderna del sitio (1997-2004) lo convirtió en un parque de 54 hectáreas que preserva tanto el patrimonio cultural como natural. Su elemento más emblemático es el Centro Cultural Itchimbía o Palacio de Cristal, una estructura metálica importada de Alemania en el año 1889, trasladada a su punto actual desde el antiguo Mercado de Santa Clara, en el Centro Histórico.

El parque ha sido declarado además “Primer Parque Saludable del Ecuador” por la OPS/OMS, albergando más de 400 especies vegetales, 40 especies de aves nativas y la endémica rana marsupial andina. Recibe 250.000 visitantes anuales, consolidándose como un modelo exitoso de gestión patrimonial integral que conecta el pasado prehispánico con el presente cultural de la capital ecuatoriana.

Compartir:

Artículos Relacionados

Pingulleros
Píntag

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Skip to content