El Museo y Biblioteca Aurelio Espinosa Pólit (BEAEP), ubicado en el sector de Cotocollao, constituye el repositorio cultural más importante del Ecuador y uno de los centros de investigación superiores más completos sobre cultura e historia ecuatoriana. Fundada en 1929 por el padre jesuita Aurelio Espinosa Pólit (1894-1961), quien nació entre libros y dedicó su vida a preservar el espíritu de la patria, su pensamiento y su identidad.
La institución se alberga en un imponente edificio neocolonial de piedra volcánica construido hacia 1949, con una fachada de más de 80 metros de longitud, tres plantas organizadas alrededor de un patio interior y una capilla con techo abovedado. Su arquitectura evoca los grandes conventos coloniales pero adaptados al norte de Quito.
Su acervo comprende más de 500.000 volúmenes, incluido el Fondo Antiguo Ecuatoriano con 7.295 ejemplares desde 1759, una hemeroteca con 7.000 publicaciones periódicas desde 1792, y una excepcional colección cartográfica de 5.200 mapas. El museo presenta doce salas con 2.000 bienes culturales que recorren la arqueología, escultura y pintura colonial, arte republicano y ciencias naturales, destacando el herbario del padre Luis Sodiro con 13.434 especies, así como la colección de 150.000 mariposas del padre Piñas.
Declarada Bien de Interés Nacional en 1961 y reconocida como depósito legal del libro ecuatoriano en 1995, la BEAEP representa un pilar fundamental del patrimonio cultural de Quito y el Ecuador.