Publicaciones recientes
Síguenos

Negros, grupos de baile

Los grupos tradicionales de baile conocidos como “Negros” en el Distrito Metropolitano de Quito constituyen una manifestación cultural-religiosa de profundo arraigo histórico que se extiende principalmente en las parroquias de La Magdalena, Calderón y Chillogallo. Estos grupos forman parte integral de las celebraciones navideñas, especialmente durante el Pase del Niño, donde se desarrolla una danza ritual que simboliza la universalidad del mensaje cristiano y representa el mestizaje cultural ecuatoriano.

Los Negros de La Magdalena destacan como el grupo más emblemático, con una tradición que supera los 150 años de antigüedad. Bajo la dirección histórica de Francisco Pillajo desde 1960, esta agrupación integra aproximadamente 100 participantes provenientes de los barrios Marcopamba, La Raya y Chilibulo. Su vestimenta tradicional incluye camisa y pantalón blancos, pañuelos cruzados, pelucas negras largas, cintas decoradas con monedas y plumas de tucán, además del bastón ritual llamado chonta.

La presencia de estos grupos se extiende también a la parroquia de Calderón, donde participan en festividades religiosas que combinan elementos indígenas ancestrales con la tradición católica. En Chillogallo, los Negros de La Magdalena realizan presentaciones comunitarias que fortalecen los lazos culturales entre las diferentes parroquias del sur de Quito. Esta trasciende la simple representación étnica para constituirse como un símbolo de inclusión social y memoria colectiva, donde la transmisión intergeneracional del conocimiento dancístico mantiene viva una tradición que articula religiosidad popular, identidad comunitaria y expresión artística en el contexto urbano contemporáneo.

Compartir:

Artículos Relacionados

Pingulleros
Píntag

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Skip to content