Fiesta del Amarre de las Cruces
La Fiesta del Amarre de las Cruces es la celebración oficial de la Comuna Chilibulo-Marcopamba-La Raya, con más de 115 años de tradición continua. Esta festividad representa un extraordinario sincretismo […]
La Fiesta del Amarre de las Cruces es la celebración oficial de la Comuna Chilibulo-Marcopamba-La Raya, con más de 115 años de tradición continua. Esta festividad representa un extraordinario sincretismo […]
La Concha Acústica de la Villaflora es uno de los espacios culturales más emblemáticos del sur de Quito, cuya historia se remonta al 11 de marzo de 1972, cuando se
San José de Minas es una parroquia rural ubicada a 80 kilómetros de la capital ecuatoriana, al norte del Distrito Metropolitano de Quito. Con una extensión territorial de 304 km²,
El sector de La Magdalena constituye uno de los barrios más emblemáticos del sur de Quito, reconocido oficialmente como Patrimonio Cultural Nacional de Bienes Inmuebles mediante el Acuerdo Ministerial del
Pomasqui es una parroquia rural ubicada a 15 kilómetros al norte de la capital ecuatoriana, con una extensión de 23,16 km² y una población de 28.910 habitantes según el censo
Abarca una superficie de 116,26 km² y posee una población de 49.984 habitantes según el Censo de 2022, de los cuales 15.395 residen en la cabecera parroquial, registrando una densidad
Museo de Carlota Jaramillo Ubicado en la parroquia rural de Calacalí, constituye un importante patrimonio cultural que honra la memoria de la cantante María Isabel Carlota Jaramillo Jaramillo (1904-1987), conocida
Chimbacalle, ubicado en el sur de Quito, es uno de los barrios más emblemáticos de la capital ecuatoriana, cuyo nombre deriva del kichwa “chimba” (al frente) y el español “calle”,
El Museo y Biblioteca Aurelio Espinosa Pólit (BEAEP), ubicado en el sector de Cotocollao, constituye el repositorio cultural más importante del Ecuador y uno de los centros de investigación superiores
San Miguel de Nono es una parroquia rural del Distrito Metropolitano de Quito que posee excepcional valor histórico y patrimonial. Fundada por la Compañía de Jesús en 1660 como parroquia