Ruta urbana barrio San Marcos
San Marcos constituye uno de los barrios más antiguos de la ciudad, adquiriendo su categoría de parroquia eclesiástica en 1595. Su arteria principal es la calle Junín, que comienza por […]
San Marcos constituye uno de los barrios más antiguos de la ciudad, adquiriendo su categoría de parroquia eclesiástica en 1595. Su arteria principal es la calle Junín, que comienza por […]
Ubicada al norte de la antigua quebrada de Ulluguanguayaku, hoy convertida en el Bulevar 24 de Mayo, el origen del nombre La Ronda es algo incierto. Existen varias hipótesis, que
La calle García Moreno toma también el nombre popular de Calle de las 7 Cruces debido a la presencia de dicho número de estructuras que se levantan a lo largo
La Plaza de San Blas representa uno de los espacios más emblemáticos del Centro Histórico de Quito, funcionando como una suerte de puerta de entrada al mismo desde el norte.
La Plaza del Teatro constituye uno de los espacios urbanos más emblemáticos del Centro Histórico de Quito, con aproximadamente 450 años de historia como testimonio viviente de la evolución cultural
El Panecillo es un domo volcánico del Pichincha que alcanza una altura de 3000 metros sobre el nivel del mar y se presenta a modo de una colina enclavada en
Hasta mediados del siglo XX el sector de San Diego estaba ubicado junto al llamado Camino a Chillogallo y era considerado parte de los arrabales de la ciudad, pues el
Yaku, nombre kichwa para agua, constituye un museo temático sobre este líquido vital, sus fenómenos químicos y físicos, importancia y conservación, pero sobre todo la historia de su vínculo con
Alguna vez el edificio más grande del país, la Penitenciaría Nacional, que fue su nombre original, fue mayormente conocida como Penal García Moreno debido a que su construcción fue ordenada
La plaza de La Merced, cuyos orígenes se remontan al siglo XVI cuando se estableció la ciudad hispana, constituye también una de las más modestas del Centro Histórico debido a